Senderismo por Vinuesa: 13 km de magia en la naturaleza

Comparte:

Soria y sus montes ofrecen unos parajes inigualables, en los que la naturaleza hace magia impregnando a sorianos y forasteros de sus encantos cuando los visitan.

Los parajes de Pinares, concretamente la zona de Vinuesa, no iban a ser diferentes, ya que poseen rincones para hacer deporte y alejarte de la rutina diaria que te atrapan con sus atractivos. De hecho uno de los principales deportes que se practican en la zona es el senderismo. Y cada vez más gente nos enseña nuevas rutas para que los turistas y residentes pueden llevarlas a cabo.

Puerto de Santa Inés al Castillo de Vinuesa

Esta ruta de ida y vuelta, con una duración aproximada de entre 2 y 3 horas, nos lleva desde el Puerto de Santa Inés a 1.754 metros de altitud al Castillo de Vinuesa a 2.083 metros de altura. Tanto el Puerto como el Castillo son dos emblemas de la región, ya que representan gran parte de su historia.

Esta ruta no presenta mucha dificultad, ya que el desnivel no es muy pronunciado, lo que nos permite realizarla en cualquier época del año, eso sí, en invierno con raquetas o esquí de travesía.

vistas-castillo-de-vinuesa-soria

Vistas desde el Castillo de Vinuesa

La ruta comienza con un ascenso en paralelo a la pista de esquí, que en caso de estar en funcionamiento la podremos ascender por el pinar de al lado. En la cima, debemos seguir un camino, prácticamente desdibujado, que nos lleva a lo alto de la cima del Pico Buey (2.034 metros).

Las vistas panorámicas que nos ofrece este punto son espectaculares. Picos de Urbión, Tierra de Cameros, Sierra del Cebollera, así como el propio Castillo de Vinuesa, al que llegaremos, son algunos de los rincones que nos muestra esta ruta.

A partir de aquí, y siguiendo el camino marcado, la naturaleza absorbe a los senderistas mostrándoles su magia y encantos. Rodeados de pastos y pinos, pasaremos por una charca cerca de la Laguna del Buey, desde donde empezaremos a ver escondrijos de cazadores.

Desde el último escondrijo de cazadores empezaremos a recorrer el camino hacia el Castillo de Vinuesa, que presenta dos variantes, o rodearlo por su margen izquierda o cruzar una vertiente rocosa. En ambos recorridos llegas a al mismo punto, la cima. Desde donde podremos ver unas vistas sobre las tierras que nos rodean, así como del castillo. Una vez llegada a la cima, toca deshacer el recorrido, para alcanzar así  los 11 kilómetros de trayecto.