Vinuesa
Vinuesa, antigua Visontium, se alza imponente como capital de la Comarca de Pinares, situada en el noroeste de la provincia de Soria y delimitada por los ríos Duero y Revinuesa.

Vinuesa destaca por ser un importante conjunto histórico-artístico, caracterizado por sus calles empedradas, sus casas tradicionales de madera y piedra, entre las cuales destacan la Casa de los Ramos, destacable por su gran balconada, el Palacio del Marques de Vilueña o el palacio de Don Pedro de Neila.
No debemos olvidarnos de visitar La Iglesia de Nuestra Señora del Pino que data de finales del siglo XVI y de indiscutible belleza, o el puente romano, en el embalse de la Cuerda del Pozo.

Un buen momento para visitarnos es durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Pino, celebradas a mediados de agosto y que incluyen entre sus actos la popular “Pinochada”, fiesta declarada de Interés Turístico.
Para ampliar la información pueden consultar: www.vinuesa.es donde se pueden descargar interesantes audiguías de Vinuesa y el entorno más cercano.
Parque Natural de la Sierra de Urbión y la Laguna Negra
Se trata de uno de los parajes más bellos de la provincia de Soria encajado a 2000m de altura. Especial por su paredes graníticas y bordeada por pinares, que otorgan a la Laguna de un aspecto oscuro y tenebroso, que ha generado que siempre haya sido envuelta en leyendas, como la de Tierra de Alvargonzalez de Antonio Machado.

Es importante saber que a la Laguna Negra no se puede acceder con coche hasta arriba. Hay que dejar los vehículos estacionados en el aparcamiento del Paso de la Serrá y subir el resto del trayecto, aproximadamente dos kilómetros, andando.
Cuando vayan a visitar este maravilloso paraje, no se olviden de conocer también la Casa del Parque de la Laguna Negra y Circos Glaciates de Urbión y Museo del Bosque, situado a 3 Km. del municipio de Vinuesa en la carretera de acceso a la Laguna Negra y que ofrece completa información para poder conocer el entorno de la Laguna y disfrutar al máximo de la visita.