Disfrutar de la berrea del ciervo en Soria

Comparte:

Se conoce comúnmente como berrea o brama al periodo de celo del ciervo, debido al sonido gutural que emiten los machos. Este período se inicia a comienzos del otoño, normalmente a finales de septiembre, principios de octubre.​ Los machos se encuentran en su máximo esplendor al comenzar la temporada, e intentan adueñarse de un territorio. Cuando detectan que la hembra está preparada para la gestación, se dedican a marcar el territorio con su olor y restos fisiológicos, buscan un claro y llaman a la hembra, y aquí es donde comienza la pelea por la posesión de ambos, hembra y territorio.

Las demostraciones de poder de los machos incluyen los berreos y luchas rituales, en las que utilizan su cornamenta. Los territorios preferidos son en los que las hembras deban beber o alimentarse. ¡Los machos ganadores reúnen harenes de hasta 50 hembras!

La gestación dura unos 235 días, tras la cual nace un único cervatillo. Las astas, la principal arma del macho, caen en marzo, y vuelven a crecer, proceso que se repite anualmente. Se identifica con un estímulo de la reproducción.

Con sus bramidos, los venados buscan impresionar a las hembras.
El sonido puede escucharse a kilómetros de distancia
donde ver la berrea en Soria

Los ecos del sonido de la berrea se escuchan en un entorno de varios kilómetros, especialmente al amanecer y también cuando cae la tarde. Y no sólo eso, también se puede disfrutar de grandes encuentros de grandes grupos de animales y peleas o buscar sus huellas en la naturaleza; por ejemplo, al frotarse contra las cortezas de los árboles o al levantar la tierra para marcar en el terreno signos de su presencia. Se cree que este año, 2018 es uno de los grandes para ir a escuchar la berrea ya que las lluvias hacen que las hembras entren en el celo y despierte la llamada del macho, y este año, los bosques están plenos de vegetación y ha habido una estación lluviosa muy larga.
En nuestra zona somos afortunados, ya que si quieres disfrutar de la berrea en la provincia de Soria, el norte de la provincia parece ser uno de los más indicados para ello. Junto con Tierras Altas, y el Valle, los montes de las comarcas de Pinares suelen ser los lugares más visitados para ello. La sierra de Urbión y Cebollera y los pequeños claros en mitad de la espesura son los lugares elegidos para el enfrentamiento entre las cornamentas.

Foto principal de fotonatura.org